Noticias 2021 Marzo
Te invitamos a conocer tres interesantes iniciativas de emprendimiento social y empleabilidad
El año pasado pusimos en marcha una convocatoria de ayudas a la contratación para ofrecer nuestro apoyo a proyectos de emprendimiento social, entidades sociales y autónomos o microempresas ya constituidas que potencien la empleabilidad de los colectivos de especial vulnerabilidad.
La asociación A ti, mujer ha sido una de las entidades sociales que ha recibido estas ayudas para el impulso del proyecto "Incorpora-das” que tiene como objetivo aportar herramientas, asesoramiento y orientación a mujeres en situación de vulnerabilidad de la isla de Gran Canaria, en materia formativo-laboral, con el fin de conseguir su integración laboral, y por consiguiente social, de las mismas.
Para la asociación ha sido una grandísima oportunidad ya que podrán trabajar con ellas desde todas las vertientes posibles psico-social y formativo-laboral, y ayudarlas a mejorar su situación. Para la trabajadora María Cabrera, ha sido un regalo ya que así puede compartir su experiencia y conocimientos sobre la orientación laboral con un colectivo nuevo para ella, tan amplio y enriquecedor como es el de la mujer.
La Asociación Bienestar Ambiental-ABIA ha podido desarrollar su proyecto “COVIDTIVIDAD: Conectividad en la nueva normalidad” gracias a esta ayuda. Una iniciativa que se dirige a personas con discapacidad, un colectivo que requiere acompañamiento, formación y apoyo permanente, tanto en las actividades de la vida diaria, como en su inserción sociolaboral. Para la Asociación ha supuesto seguir despertando sonrisas de esperanza y fomentado la inclusión en la sociedad.
Antonio Cabello, coordinador y formador social del proyecto nos comenta que la ayuda “en estos tiempos que corren, ha sido una gran oportunidad laboral. Además, este es un proyecto pensado para brindar herramientas y por lo tanto generar nuevas oportunidades a otras personas que las necesitan, por lo que es un plus y hace el trabajo más gratificante".
Dentro de las ayudas dirigidas a autónomos y microempresa nos encontramos con propuestas como HABILI-TEA del Centro Pedagógico A+I, dirigida a potenciar el desarrollo de habilidades sociales en niños/as con diversidad funcional, personas con TEA y ofrecer un servicio especializado de apoyo a las familias.
Alicia Mamani, psicóloga del proyecto, considera que estas ayudas son una gran oportunidad, ya que "poder participar en un proyecto cómo este es bastante valioso a nivel profesional y personal. Poder hacerlo en una empresa como ésta y gracias a esta convocatoria me parece la oportunidad perfecta para desarrollarme en varios niveles y formar parte de este equipo multidisciplinar”.

